top of page

Reflexiones comiqueras 16-17-18

  • Mario Garrido Espinosa.
  • 24 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 jul 2020


Crítica de comic | Amazon en español | leer libros gratis | Curiosidades | libros baratos amazon | comic europeo | Marvel | DC | Norma comics | Planeta comics

Dedicado a todos esos lectores de cómics impenitentes :)

16) «Estudiosos del cómic», estoy impresionado con la calidad gráfica de "Las grandes batallas navales: Lepanto" de Delitte y Nardo, pero lo que más me gusta de este cómic es que el guionista eligiera como uno de sus protagonistas a una de las primeras figuras de la historia de la literatura ¿Sabéis quién? (La solución a este enigma está al final)

17) «Estudiosos del cómic», en la plancha número 5 del clásico de Spirou "Aventura en Australia" de Tome & Janry vemos una clara referencia a otro de los pilares del cómic franco-belga ¿Sabéis a qué me refiero? (La solución a este enigma está al final)

18) «Estudiosos del cómic", en esta viñeta de "El testamento de William S." (Sente-Juillard), el álbum número 24 de Blake y Mortimer (¿para cuándo una película de estos dos, por cierto?), vemos un objeto que forma parte de la historia del cómic. ¿Sabéis cuál? (La solución a este enigma está al final)

Otros enlaces que te pueden interesar:

Más artículos como este --> pincha aquí.

Libros de Mario Garrido --> pincha aquí.

Libros en amazon --> pincha aquí.

Reportajes sobre el autor:

Xataka --> Pincha aquí

El Confidencial --> Pincha aquí

Soluciones:

16 Miguel de Cervantes.

17 El álbum “Vuelo 714 para Sidney” de Tintín.

18 El ídolo de madera de “La oreja rota” de Tintín.

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2021 por Mario Garrido Espinosa

bottom of page