top of page

Reflexiones comiqueras 1-2-3

  • Foto del escritor: Mario Garrido Espinosa
    Mario Garrido Espinosa
  • 12 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 31 may

“Asgard” de Xavier Dorison y Ralph Meyer.

Dedicado a todos esos lectores de cómics impenitentes :)

1) Siempre he pensado que el cómic es una cosa intermedia entre la literatura y el cine. Pero, observar la viñeta que da inicio a este artículo. Esta misma escena, en una película habría sido un suspiro en el que apenas habríamos visto nada. En el cómic puedes pararte a sentir la acción el tiempo que te apetezca... Quizás por eso nos gustan tanto. Y, por cierto, "estudiosos del cómic", ¿Cual es este cómic? Del que ojalá hagan algún día una película… (La solución a este enigma está al final)

"Un libro olvidado sobre un banco", de Jim y Mig

2) En el estupendo cómic "Un libro olvidado sobre un banco", de Jim y Mig, publicado por Planeta, en la plancha 7 vemos esta viñeta. ¿Tendrá razón el hombre con lo que dice al final? Esperemos que no :( ¿Qué opináis?

Corto Maltés de hugo Pratt, “Equatoria” de Juan Diaz Canales y Rubén Pellejero

3) En el último libro de Corto Maltés, “Equatoria”, que, como sabéis los "estudiosos del cómic", ahora se encarga de guionizar Juan Diaz Canales y de dibujar Rubén Pellejero, vemos esta estupenda secuencia de viñetas en la plancha número 5. No sé qué opinaréis, pero a mí me ha parecido genial :)

Si te gusta el mundo del cómic no te pierdas el libro "Reflexiones comiqueras"


Otros enlaces que te pueden interesar:

Más artículos como este --> pincha aquí.

Libros de Mario Garrido --> pincha aquí.

Libros en amazon --> pincha aquí.

Reportajes sobre el autor:

Xataka --> Pincha aquí

El Confidencial --> Pincha aquí

Soluciones:

1) “Asgard” de Xavier Dorison y Ralph Meyer.


Comments


¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2025 por Mario Garrido Espinosa

bottom of page