Tumbas etruscas y usos modernos
- Mario Garrido Espinosa
- 22 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 may

En las tumbas etruscas de la Italia de hace 2800 años, el etrusco de pro gustaba de ser enterrado con todas sus pertenencias: espadas, escudos, trajes, cerámica, joyas... Excavaban un túmulo bajo tierra y en sus amplios salones policromados guardaban para la eternidad todo lo acumulado en vida, más o menos. Una costumbre muy faraónica, si me permiten la comparación “odiosa”. Se imaginan si ahora hiciéramos lo mismo. ¡Qué derroche de espacio y recursos! Y piensen en los pobres gobiernos. Ya no podrían castigarnos (y amenazarnos o mentirnos en periodo electoral) con los impuestos de sucesiones o donaciones, que, como sabemos, es una forma nada elegante y poco disimulada de pagar impuestos dos veces por algo: una cuando se gana u obtiene ese “algo” y otra cuando lo dejas a tus descendientes. Se borraría de nuestra cultura actual esa "fea costumbre" de intentar legar algo a nuestros hijos. Todo para mí y para siempre (siempre, claro está, que el profanador de tumbas de la antigüedad o el expropiador de la actualidad no intervenga pasado el tiempo). Pero no nos engañemos con falsas soluciones, ya que si hay una disciplina que sabe adaptarse a los tiempos con presteza e ingenio, esa es la recaudación de impuestos. Así que si ya no se dona o hereda, pues se instauraría el impuesto de "enterramiento suntuoso", por inventar un nombre florido, y al finado, el estado le robaría parte de sus cosas igualmente, acaso con mayor elegancia, si cabe. Por ejemplo, siendo etrusco: una espada de cada cinco, dos ánforas y tres túnicas. En nuestro caso el móvil, la tele, la tablet y la cuenta bancaria. Sobre todo lo último. Así que no guarden nada, por si acaso, y acumulen experiencias o vivencias, que son más difíciles de cuantificar y gravar. Al menos, eso nos gustaría pensar. Aunque como pasa con la Fuerza, no debemos nunca subestimar el Poder del Lado Oscuro; esto es, el de Hacienda.
Acabas de leer un fragmento del libro "Notas de Campo". Si quieres saber más sobre este libro, pulsa aquí.
Para saber más del arriba firmante : https://www.amazon.es/Mario-Garrido-Espinosa/e/B01IPCIRI6 #MisNotasdeCampo
Otros enlaces que te pueden interesar:
Más artículos como este --> pincha aquí.
Libros de Mario Garrido --> pincha aquí.
Libros en amazon --> pincha aquí.
Reportajes sobre el autor:
Xataka --> Pincha aquí
El Confidencial --> Pincha aquí
Comentários