Una comicteca en un IES
- Mario Garrido Espinosa
- 13 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 dic 2024

En una de las plataformas que hay de venta entre particulares, un profesor a punto de jubilarse se interesó por un lote de cómics de la Marvel y la DC que tenía puestos a la venta.
—Son para un Instituto de Educación Secundaria. Estamos haciendo una comicteca —me confesó al poco de presentarnos. Como si sintiera vergüenza de adquirir algo de este tipo dada su edad e intentara justificarse.
—Pues qué bien —dije con una sonrisa. No negaré que en un primer momento me hizo ilusión que estos libros terminaran en un lugar donde los leyeran muchos jóvenes, pero, me temo, que pequé de ingenuo.
—Lo hacemos para ver si conseguimos que los chavales lean algo —me reveló mientras revisaba el material (el estado de los libros, no su contenido), como si leer cómics fuera algo de un nivel inferior a leer otras cosas.
—Bueno, ahí se lleva algunos cómics muy buenos, como el Daredevil de Frank Miller o el “Año uno” de Batman… Tampoco se crea que sus alumnos van a leer algo malo; más bien, todo lo contrario.
—Ya —dijo descreído—, pero es que yo a su edad ya leía a Lorca y Antonio Machado… Y a Galdós. Y, en cambio, ahora, no leen nada.
«Pues yo, supongo, que, a esa edad, llevaría ya media colección de Astérix y Tintín —aventuré retador con el pensamiento—; y unos cuantos Spirou’s del genial Franquin. Todos pillados en la biblioteca del colegio, por cierto. Y, ya ve, sin haber leído en mi tierna adolescencia a Lorca, Machado y al de los “Episodios Nacionales” (esto no es del todo cierto, matizo, ya que obligado en la E.G.B. tuve que leer a los tres) he llegado a ingeniero informático y he publicado ocho libros y subiendo… Así que, caballero, no me desprecie con tanta ligereza la lectura de cómics. Que, eligiendo bien, no es lectura menor.»
—Bueno, lo importante es que lean —dije conciliador, ocultando mis justas disquisiciones. Al fin y al cabo estaba allí para vender, no para entrar en agrias discusiones literarias.
—Eso es lo que digo yo, aunque sea a Mortadelo…
«¡Otra vez menospreciando!»
—Eso, además por ahí se empieza —volví a amansarme.
—Supongo que sí. Esa es la intención: Que lean, que lean… cualquier cosa; y que dejen el móvil quieto de una vez.
El profesor me entregó el dinero acordado por la transacción,
—Bueno, mucha suerte en su empeño —me alineé con el titánico esfuerzo de mi comprador a pesar de su grave desconocimiento de la calidad de lo que se llevaba. Al fin y al cabo su empeño era bueno y, si conseguía que leyeran a Spiderman aunque solo fueran unos pocos chavales, luego vendrían otros cómics y, después, la narrativa tradicional, quizás sin dejar nunca de leer cómics. En un alto porcentaje es inevitable que esto ocurra.
—Gracias. A ver si así lo conseguimos —se despidió dejando ver que aquel era el último cartucho que iba a quemar antes de jubilarse y dar por terminadas sus épicas batallas por desasnar al desabrido alumnado actual.
Ahora, con este pasaje en mente, les voy a hacer pasar miedo. Así que son libres de seguir leyendo o pasar al siguiente capítulo. Pues bien, piensen en esos chavales que no leen nunca y que se pasan el día escribiendo mensajes en su móvil en un lenguaje inventado lleno de abreviaturas creadas para la ocasión. Esas futuras “eminencias” serán los que, con su voto, decidirán quién nos gobierna; es más, algunos de ellos serán los gobernantes, si no lo son ya en algún ministerio. Cierren los ojos y medítenlo con calma. Hiela la sangre, ¿verdad?
Foto: viñeta de "Paracuellos 8", de Carlos Giménez .
Acabas de leer un fragmento del libro "Notas de Campo". Si quieres saber más sobre este libro, pulsa aquí.
Sobre el arriba firmante :
Otros enlaces que te pueden interesar:
Más artículos como este --> pincha aquí.
Libros de Mario Garrido --> pincha aquí.
Libros en amazon --> pincha aquí.
Reportajes sobre el autor:
Xataka --> Pincha aquí
El Confidencial --> Pincha aquí
Comments